2008ko irailean inauguratu zenetik, ikastetxeak Ekainberriko bisitari oso garrantzitsuak direla ziur egon dira Ekainberrin eta horregatik kalitatezko eskaintza didaktiko oso bat plazaratzeko lanean egon dira etengabe.
Hilabete falta denean ikasturtea amaitzeko, Ekainberrin oso kontent daude emaitzekin. Eskaintza Didaktikoa lau ataletan banatuta egon da: 6-8 urtekoek “Animaliei Jarraika” programa egin dute eta Ekain kobazuloko animaliak bilatu egin dituzte; 9-10 urtekoek “Suaren Bila” programan etxetik ekarritako linternekin Ekaingo altxorrak aurkitu dituzte; 11-14 urtekoek “Ehiza Egun bat” programan ehizatzen ikasi dute; eta 15 urtetik gorako ikasleek “Arkeologoa naiz” programan arkeologoen ikuspuntutik bisitatu dute Ekainberri. Azkeneko programa honetan unibertsitate mailako ikasleek ere parte hartu dute.
Orain arte etorri diren 6.100 ikasleen %93ak euskaraz egin du Ekainberriko bisita eta tailerra eta %7ak gazteleraz. Gehienbat Gipuzkoako ikasleak hurbildu dira Ekainberrira eta hauen ondoren Bizkaikoak eta Arabakoak. Nafarroako ikasleak ere izan dira Ekainberrin bere eskaintza didaktikoaz gozatzeko.
Gehien etorri diren ikasleak 11-14 urtekoak izan dira: %52a. Hauen ondoren 6 eta 8 urte tartekoak, %22a direlarik. Gero 9-10 urtekoak, %14a, eta azkenik 15 urtetik gorakoak %12arekin.
2010-2011 ikasturtea
Ekainberrik hurrengo ikasturterako eskaintza prest du eta dezente zabaldu ere. Lau programa izatetik zazpi izatera pasatu da eta Haur Hezkuntzako haurrei zabaldu egin zaie eskaintza. Euskal Kurrikulumean oinarritutako eskaintza da, helburu, prozedura eta ziklo bakoitzean ikasleek landu behar dituzten gaiekin. Ekainberriko webgunean ikus daiteke 2010-2011 ikasturteko Eskaintza Didaktikoa eta ikastetxeek erreserbak egiten hasi daitezke.
Ikasturtetik udara
Ekainberrin iaz izandako bisitari kopurua 2010ean mantentzea espero da eta zertxobait igotzea ere. Datuek bide onean ari direla diote. Gainera bisiten kalitatea eta bisitarien balorazioa oso altua izaten jarraitzen du. Uztailean hasiko den udako denboraldian emaitzak horrelakoak izaten jarraitzeko lan egingo dute Ekainberrin.
Uztaila eta abuztuan Ekainberrik egunero izango ditu bere ateak irekita eta egunero eskainiko dira Historiaurreko Bizimoduaren Erakustaldiak. Bisitari tipologia ere aldatu egiten da nabarmenki. Oporretan dauden bisitariak dira eta atzerritarren presentzia handitu egiten da.
Lan Poltsa
Udako zerbitzua mantentzeko Ekainberrik bertan lan egiteko aukera zabaldu nahi du. Lan poltsa bat sortuko da Ekainberrin gida-hezitzaile lanak egiteko. Bertan parte hartzeko Ekainberriko Informazio Bulegoarekin kontaktuan jarri behar da, 943 868811 telefono zenbakian edo info@ekainberri.com helbide elektronikoan. Gida gazte eta euskaldunak bilatzen dira eta hizkuntzak, lan-esperientzia eta Zestoan edo inguruan bizitzea baloratuko da.

Desde septiembre de 2009 a mayo de 2010 se han acercado 350 grupos escolares a Ekainberri, y hasta terminar el curso serán alrededor de 8.000 los alumnos que habrán estado allí. Ahora empiezan a trabajar en la temporada de verano.
Desde que se inauguró en septiembre de 2008, en Ekainberri siempre han estado seguros de que los grupos escolares son unos visitantes muy importantes y es por ello por lo que han estado trabajando continuamente en crear un Programa Educativo de calidad.
Cuando falta un mes para finalizar el curso escolar, en Ekainberri están muy satisfechos con los resultados. El Programa Didáctico ha estado dividido en cuatro programas: los de 6-8 años han buscado los animales de la cueva de Ekain en el programa “Siguiendo a los animales”; los de 9-10 años han encontrado los tesoros de Ekain con las linternas que han traído de casa en el programa “En Busca del Fuego”; los de 11-14 años han aprendido a cazar en “Un día de caza”; y los mayores de 15 años han visitado Ekainberri con el punto de vista de un arqueólogo con el programa “Soy Arqueólogo/a”. En éste último programa también han participado grupos universitarios.
De los 6.100 alumnos que han visitado Ekainberri hasta la fecha, un 93% lo ha hecho en euskera y un 7% en castellano. Mayormente son grupos de Gipuzkoa, seguidos por los de Bizkaia y Araba. También han estado en Ekainberri alumnos de Navarra disfrutando del Programa Didáctico.
La mayoría de los alumnos que han visitado Ekainberri tienen una edad entre 11 y 14 años, son el 52%. Les siguen los de 6-8 años, un 22%, después los de 9-10 años, un 14% y finalmente los de más de 15 años que constituyen el 12% de los alumnos que han visitado Ekainberri.
Curso 2010-2011
Ekainberri ya ha preparado su Programa Didáctico para el siguiente curso y lo ha ampliado bastante. De tener cuatro programas diferentes ha pasado a tener siete y se ha ampliado a alumnos de Educación Infantil. Es una oferta basada en el Curriculum Vasco y tiene los objetivos, procedimientos y temas que han de trabajar los alumnos en cada ciclo. El Programa Didáctico para el curso 2010-2011 se puede descargar desde la página web de Ekainberri y los colegios pueden empezar a hacer sus reservas.
Del curso escolar al verano
En Ekainberri esperan mantener en 2010 las cifras de visitantes del año pasado, incluso incrementarlas un poco. Los datos van indicando que se va por el buen camino. Además, la calidad de las visitas y el nivel de satisfacción siguen siendo muy altos. En Ekainberri trabajan para que los resultados sigan siendo así durante la temporada de verano que comenzará en julio.
Durante julio y agosto, Ekainberri abrirá sus puertas todos los días y diariamente se ofrecerán las Exhibiciones del Modo de Vida Prehistórico. Cambia la tipología de visitante durante esa temporada, suelen ser visitantes que están de vacaciones y aumenta el número de extranjeros.
Bolsa de Trabajo
Para mantener la oferta de verano, la dirección quiere ofrecer la oportunidad de trabajar en Ekainberri. Se va a crear una bolsa de trabajo para trabajar como guía-educador en Ekainberri. Para participar hay que ponerse en contacto con la Oficina de Información de Ekainberri en el número de teléfono 943868811 o en la dirección de correo electrónico info@ekainberri.com. Se buscan guías jóvenes y euskaldunes y se valorarán los idiomas, la experiencia laboral y el vivir en Zestoa y sus alrededores.